Hamburguesas proteicas
Publicado: 09 Dic 2022, 23:08

Hamburguesas proteicas

Hamburguesa de pavo

Datos nutricionales
La carne de pavo es una de las proteínas más efectivas que existen, exactamente la sexta más efectiva, después de las ancas de rana, la acedia, el percebe, el atún y la rosada, después de estos alimentos ya viene la carne de pavo, que es la carne más efectiva de todas, con 105 kilocalorías cada 100 gramos y 24,1 gramos de proteína, lo que es una relación de 4,4 kilocalorías por gramo de proteíma, sólo 0,2 kcal/gr más que las opciones más efectivas.
Esto significa que si se aportan 40 gramos de proteína mediante carne de pavo, se consigue un ahorro de 2,1 kcal/gr respecto a la relación media de 6,5 kcal/gr, por lo tanto 40 gramos multiplicados por 2,1 es un ahorro de 84 kilocalorías, lo que significa que se aumenta la efectividad de la dieta.
Las hamburguesas de pavo incluso aumentan la efectividad de la dieta si se comen sin pan.
Si se comen con pan, habría esas 84 kilocalorías para invertir en pan de hamburguesa.
El pan de hamburguesa contiene 270 kilocalorías cada 100 gramos, y el pan de una hamburguesa entera pesa 80 gramos, por lo tanto el pan entero contiene 216 kilocalorías, lo que excedería en 72 kilocalorías esas 144 kcal máximas, perjudicando a la dieta en 36 gramos.
Para no perjudicar a la dieta podría comer sólo la mitad de un pan de hamburguesa, cosa que también es gustosa, de ese modo en lugar de 216 kilocalorías sólo serían 108 kilocalorías, lo que significa que sería sólo un extra de 24 kilocalorías, se perjudicaría a la dieta sólo en 12 gramos, casi nada, por lo tanto se puede redondear a que comiendo la mitad de un pan de hamburguesa con pechuga de pavo no se perjudica a la dieta.
Una técnica para que haya pan de hamburguesa tanto por arriba como por abajo es partir la mitad de un pan de hamburguesa por la mitad, pues son suficientemente gruesos como para partirlos, y entonces se puede comer una hamburguesa más fina de lo normal, pero igualmente gustosa. También se pueden partir por la mitad ambas partes, la de arriba y la de abajo, ya que la de arriba es distinta a la de abajo, y entonces se usa la mitad de la de arriba y la mitad de la de abajo. También se puede partir directamente el pan por la mitad y luego partir la hamburguesa por la mitad y poner una mitad de la hamburguesa encima de la otra.
Ingredientes
- Carne picada de pechuga de pavo, 166 gramos
- Una cebolla fresca
- Un par de dientes de ajo
- Pimienta molida
- Sal
Los 166 gramos de pavo son los 40 gramos de proteína. Se puede reducir un poco más si se tiene en cuenta la proteína del pan de hamburguesa, que serían 6 gramos si se come el pan entero o 3 gramos si se come sólo la mitad, lo que reduciría la cantidad de pechuga de pavo en 25 o 12 gramos respectivamente, es decir, sería suficiente con 141 o 154 gramos respectivamente.
De todos modos, como cantidades extras de pechuga de pavo no perjudican a la dieta, da lo mismo utilizar 140, 150 o 170 gramos, incluso se puede hacer hamburguesas más grandes y utilizar 200 o 250 gramos sin problemas, más cantidad ya sí no se recomienda para que no haya un exceso de proteína.
Preparación
1) Pelar la cebolla y picarla en trozos cuanto más finos mejor.
2) Hacer lo mismo con los dientes de ajo. Se puede usar una picadora y picar cebolla y ajo a la vez.
3) En la preparación de hamburguesas se suele utilizar carne picada de pavo, pero en la carne picada de carnicería o de supermercado suele añadirse grasa, con lo cual lo ideal es comprar pechuga de pavo magra y picarla de forma casera, de ese modo no tendrá grasa añadida, picándola hasta que toda la carne quede sin consistencia. Previamente habrá que cortar la carne en trozos pequeños, para que quepa en la picadora y se triture bien, sin atascarse, separando cualquier nervio, tejido o piel que tenga la carne.
4) Salpimentar la carne de forma homogénea, en más o menos cantidad según lo picante que guste que esté la hamburguesa.
5) Mezclar la cebolla y el ajo picados con la carne. Si se desea, se puede saltear previamente el ajo y la cebolla en una sartén para que queden mejor cocidos, pero si se pican no será necesario. Amasarlo bien hasta que todo quede bien mezclado.
6) Con esa masa, hacer una bola y aplastarla poco a poco hasta dejarla del grosor que se quiera hacer la hamburguesa. Lo ideal sería un grosor de 1,5 centímetros o máximo 2 centímetros.
7) Cocinar la hamburguesa en una sartén o plancha antiadherente, poniendo sólo unas gotas de aceite en la sartén y pasando papel de cocina para quitar cualquier exceso de aceite. Hay que dorarlas bien por ambas caras. Lo ideal es cocinarlas a fuego lento para que se hagan bien por dentro, en una intensidad 5 de 9 en una vitrocerámica.
8) Servir entre pan de hamburguesa y con los ingredientes habituales (tomate, cebolla, lechuga, mayonesa light, ketchup light, etc.). También se pueden comer sin pan y entonces incluso aumentan la efectividad de la dieta. Si se desea, se puede añadir unas lonchas de queso light, por ejemplo de queso fundido desgrasado, que sólo perjudicarían en 5 gramos a la dieta por loncha.