Cruasanes proteicos
Publicado: 09 Dic 2022, 23:09

Cruasanes proteicos

Los cruasanes son un bollo muy gustoso, que por si solos sólo tienen cabida dentro de las 200 kilocalorías libres, ya que son muy ricos en grasas, con una relación de 63,4 kcal por gramo de proteína, pero que si se rellenan con las proteínas más efectivas se pueden comer sin apenas perjudicar a la dieta.
Generalmente hay 3 tipos de cruasanes:
1) En forma de media luna (60 a 80 gramos)
2) En forma puntiaguda (50 gramos)
3) En miniatura (30 gramos)
Lo ideal sería combinar los cruasanes con atún al natural y/o fiambre de pechuga de pavo, ya que son 2 de los alimentos más efectivos y que no necesitan cocción, los demás alimentos más efectivos ya son pescados blancos, clara de huevo, pechuga de pavo, carne de vaca y otras proteínas que requieren cocción. También se puede utilizar navajas, almejas, berberechos, sepia o pulpo, que se pueden encontrar en conservas, aunque a un precio el doble o triple de caro.
Lo ideal es utilizar cruasanes de forma puntiaguda, pues tienen el peso perfecto, 50 gramos, y son más fáciles de rellenar, los de forma de media luna es más difícil rellenar las puntas y su peso se excede del límite para no perjudicar demasiado a la dieta.
Si se utiliza 50 gramos de cruasán y 150 gramos de atún, o bien una combinación de atún y fiambre de pavo que alcance los 40 gramos de proteína, como por ejemplo 100 gramos de atún y 75 gramos de fiambre de pavo, o bien 50 gramos de atún y 140 gramos de fiambre de pavo, se alcanzarían los 40 gramos de proteína en una relación de 9,6 kcal/gr, es decir, se consigue reducir la relación de 63,4 kcal/gr a 9,6 kcal/gr.
Aun así, se perjudicaría a la dieta en 60 gramos, pero podría compensarse con 2 comidas de máximo 100 kilocalorías procedentes de los hidratos de carbono, de la fibra y/o de las grasas, incluso en la dieta básica, como los lácteos con cereales ya compensan 40 kilocalorías, que es un incremento de la efectividad de 10 gramos, con una sola comida de 100 kilocalorías reales en las 200 kilocalorías libres sería suficiente para compensarlo.
También se puede reducir la cantidad de cruasán, aunque creo que 50 gramos es más o menos la cantidad mínimamente satisfactoria para eliminar la ansiedad por ingerir cruasanes, pero se puede probar comiendo solamente un cruasán en miniatura, de 30 gramos, de ese modo 150 gramos de atún al natural y 30 gramos de cruasán sólo perjudicarían a la dieta en 20 gramos, así que en la dieta básica ni siquiera perjudicaría la efectividad de la dieta, ya que las 2 comidas de lácteos con cereales ya compensarían esos 20 gramos, mientras que en la dieta de 600 kilocalorías libres sería suficiente con hacer 1 comida de máximo 100 kilocalorías reales.
Mi opción preferida es calentar el cruasán en el mini-horno previamente, ya que si el cruasán no está recién hecho no está tan sabroso, pero calentándolo un par de minutos por lado, en total 4 minutos, vuelve al sabor de recién hecho. Esto es especialmente importante si se utiliza cruasán en miniatura. Entonces, se parte por la mitad y se añaden las proteínas. Lo más efectivo, sabroso y fácil es combinar fiambre de pechuga de pavo con atún, por ejemplo los 50 gramos de cruasán con 100 gramos de atún, que son 2 latas pequeñas de atún, más 75 gramos de fiambre de pavo cortado en lonchas.
También se puede añadir especias para dar más sabor, como orégano, perejil, ajo, sal común, sal herbácea, pimienta, o también añadir 10 gramos de tomate frito, que sólo perjudicará en un 1% más a la dieta, o bien unos 5 gramos de kétchup light o mayonesa light que sólo perjudicarían en un 2%.
Incluso, si se hacen compensaciones extras, podrían añadirse más ingredientes en el interior del cruasán, que podrían ser en forma de queso fundido desgrasado o quesos light, en forma de salchichas de pavo o alguna loncha de algún embutido, tipo chorizo, fuet, longaniza, mortadela, salami, butifarra, jamón ibérico, salmón ahumado, anchoas, sardinas en aceite, palitos de cangrejo, etc., por ejemplo personalmente me gusta mucho añadir butifarra blanca, salami o anchoas, pero siempre con abundante proteína efectiva para que no sea algo demasiado excesivo.