Ahorro de calorías para invertir en excesos

Variedad de la dieta.

Ahorro de calorías para invertir en excesos

Mensaje por Quim » 09 Dic 2022, 20:40

En la dieta por defecto se añaden 200 kilocalorías libres, para que la dieta sea más variada, pudiendo ingerir cualquier alimento dentro de ese límite energético, y pudiendo ingerir esa comida en cualquier fase del día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda o cena.



Sin embargo, 200 kilocalorías puede ser insatisfactorio en muchos casos, ya que esa cantidad se alcanza fácilmente con cualquier pequeña cantidad de un producto de bollería o pastelería, o con alimentos ricos en calorías como arroz, pasta, pan, fritos, frutos secos, salsas ricas en grasas o bebidas.



Por ejemplo, una pizza tradicional suele contener de 800 a 1.000 kilocalorías, y de esa cantidad sólo 150 kilocalorías proceden de las proteínas, las 650 o 850 kilocalorías restantes proceden de los hidratos de carbono, de la fibra y de las grasas.

Entonces, comer sólo 200 kilocalorías de pizza puede ser insatisfactorio, ya que sólo sería una tercera parte de una pizza mediana o una cuarta parte de una pizza grande. Si se comiera más que eso se perjudicaría a la dieta en 1 gramo por cada 2 kilocalorías de más, así que 750 kilocalorías de más significaría perjudicar a la dieta en 325 gramos esa semana, y si se aplicara eso mismo sólo 3 o 4 veces en una misma semana podría ser que ni siquiera se bajara peso.

Sin embargo, existen técnicas de compensación que permiten ahorrar calorías en el resto de comidas.

La idea básica consiste en cada una de las 5 comidas del día, comer máximo 100 kilocalorías procedentes de los hidratos de carbono, de la fibra y de las grasas, con 100 kilocalorías procedentes de las proteínas, de ese modo se consigue un ahorro de 100 kilocalorías, lo que significa bajar 25 gramos extras de peso por cada comida, en total un ahorro de 500 kilocalorías al día y 125 gramos extras de peso al día.

El cuerpo no tiene la capacidad de generar más de 100 kilocalorías de energía desde la propia grasa corporal una vez agotadas las 200 kilocalorías de la comida, o 200 kilocalorías si 100 kilocalorías o más de la comida proceden de las proteínas, si las 200 kilocalorías de la comida proceden al 100% de la proteína, el cuerpo tendría una deficiencia energética de 100 kilocalorías, si el cuerpo consume 100 kilocalorías por hora con las actividades cotidianas, sólo se aguantaría 2 horas sin padecer hambre y fatiga y en la tercera hora el metabolismo se volvería lento, así que no se conseguiría un aumento de la efectividad ni un ahorro de calorías. Así pues, no se pueden ahorrar más de 100 kilocalorías extras cada entre 3 y 4 horas.

No necesariamente hay que aplicar esta técnica de aumento de la efectividad en todas las 5 comidas del día, sino que puede aplicarse en las que se prefiera, puede ser sólo 1, 2, 3 o 4 comidas.

Estas kilocalorías ahorradas luego se pueden invertir en otra comida, para así poder añadir alimentos gustosos:



Por ejemplo, podría comer productos de bollería o pastelería, como chocolate negro, chocolate blanco, bombones, barritas de chocolate, barritas de cereales, pan con crema de cacao, chocolate a la taza con churros, cruasanes solos, rellenos o de chocolate, madalenas, napolitanas, bollos suizos, buñuelos, dónuts, palmeras normales o de chocolate, miguelitos, cañas normales, de cacao o zebra, brazitos de azúcar, milhojas de cacao, chapelas de cacao, tartas de manzana, copas de chocolate y nata, pastel de requesón con fresas, puddin de pasas, membrillo dulce, trufas de chocolate, galletas, turrones, polvorones, barquillos normales o de chocolate, bizcochos, ensaimadas, sobaos, valencianas, patatas chip de bolsa, ganchitos, caramelos, helados, colines de pan, frutos secos, zumos de frutas o frutas enteras, o bien combinar pan con mantequilla y mermelada, o pan con paté, sobrasada, crema de cacahuete o crema de almendras, y los centenares de opciones que ofrece el mundo de la bollería y de la pastelería, cualquier alimento que usted desee tendría cabida en la dieta dentro del límite de las kilocalorías ahorradas.

Todos estos excesos se podrían añadir junto a las 200 kcal libres de otro día, de ese modo se podrían comer las 200 kcal libres más las kilocalorías ahorradas. Si usted durante 5 días ahorra 100 kilocalorías, en total 500 kilocalorías ahorradas, solamente aplicando el método de aumento de la efectividad 1 vez al día, entonces si al sexto día come 700 kilocalorías (las 200 kcal libres más las 500 kcal ahorradas los 5 días anteriores), la efectividad de la dieta sería exactamente la misma que si come 200 kilocalorías todos los días, pero con la diferencia de que ese día podrá comer algo mucho más abundante, habría sitio para 2 bollos, por ejemplo un cruasán de chocolate y un dónut, lo cual sería una comida mucho más abundante que comer sólo medio bollo, y esa abundancia aporta mucho placer duradero, se obtiene suficiente complacencia para los siguientes días, es decir, durante varios días ya no habrá ninguna necesidad de comer bollos o pasteles, pues con esa comida se habrá complacido cualquier ansiedad futura.

Si necesita una frecuencia más grande de excesos, puede aumentar el ahorro diario de calorías, por ejemplo ahorrando 300 kilocalorías al día durante 3 días y en el cuarto día comer una pizza de 900 kilocalorías.






Esta es la técnica que yo suelo utilizar, pues no tengo necesidad de comer bollos y pasteles continuamente cada día, sino que es un impulso ansioso que aparece cada 3 o 4 días, entonces durante ese tiempo en el cual no tengo esa necesidad procuro ahorrar calorías para que así, cuando llegue ese día, haber ahorrado suficiente para que esos excesos no afecten a mi dieta, y gracias a ello puedo comer de 6 a 8 bollos extras por semana, fuera de las 200 kilocalorías libres.

Esta técnica es incluso una buena filosofía de vida para mantener peso, pues en una dieta de mantener peso se puede ahorrar el doble de calorías, 200 kilocalorías por comida, ya que no hay necesidad de bajar peso al final de la semana, pero sí se puede puede bajar un poco de peso extra durante la semana, ya que normalmente nadie baja peso hasta tal punto que ya sea insalubre bajar más, sino que siempre hay cierto margen, incluso márgenes amplios de más de 5 kilogramos, así que esas calorías ahorradas pueden invertirse en bollos y pasteles, subiendo algo de peso, pero manteniendo el peso en el cómputo final de la semana.






https://www.instagram.com/quimlc/

De hecho, así es mi propia alimentación en una dieta de mantener peso, casi nunca como ni arroz ni pasta, sino que mis alimentos energéticos son productos de bollería, pastelería y fritos, pero sin subir grasa o incluso bajando grasa, lo cual es un tipo de alimentación mucho más satisfactoria que no comer arroz o pasta, que son alimentos que al final se aborrecen si se repiten demasiado, a la práctica es lo mismo comer 200 kcal de arroz que comer 200 kcal de chocolate, el cuerpo humano no entiende de formas ni sabores, sino que sólo entiende los números matemáticos, y 200 kilocalorías son 200 kilocalorías tengan la forma o el sabor que tengan, da igual si son 200 kcal de verduras y hortalizas o 200 kcal de pizza o empanadas, a nivel energético es lo mismo, ningún alimento sólo por si mismo tiene la propiedad de engordar o de adelgazar, sino que ese efecto sólo depende del aporte energético total, 200 kcal de verduras u hortalizas engordan más que 100 kcal de bollos o pasteles, no importa la forma ni el sabor, ni su contenido en grasas, sino sólo las kilocalorías totales.




Ahorrar 500 kilocalorías todos los días significaría ahorrar 3.500 kilocalorías semanales, se conseguiría bajar 125 gramos diarios extras de peso, incrementando la efectividad de 1,05 a 1,90 kilogramos por semana, pero tal vez para usted es más satisfactorio invertir esas calorías ahorradas en alimentos hipercalóricos gustosos que no bajar 875 gramos extras por semana, o tal vez de esas 3.500 kilocalorías ahorradas sólo invierte la mitad y aumenta la efectividad a 1,5 kilogramos por semana, pero pudiendo comer 1.750 kilocalorías de excesos, por ejemplo 2 pizzas de 900 kilocalorías por semana.




En lugar de invertir todas kilocalorías de golpe, también hay la opción de invertir las kilocalorías ahorradas en pequeñas cantidades de alimentos hipercalóricos gustosos en varias comidas, por ejemplo añadir 150 kilocalorías de fruta, yogur, pastel o café de postre en cualquier comida del día.




También se podrían invertir por algún carbohidrato extra de vez en cuando, por ejemplo por arroz, pasta o pan, por si algún día apetece comer espaguetis, raviolis, tortellinis, ñoquis, macarrones, lasaña, fideuá, paella, patatas fritas, patatas bravas, tortilla de patatas, boniato, pizza, empanadas o fritos. Todos estos excesos también apetece comerlos de vez en cuando, por ejemplo usted puede ahorrar 200 kilocalorías durante 3 días, así conseguir ahorrar 600 kilocalorías, y luego al cuarto día podrá permitirse 600 kilocalorías de empanadas.




Las personas que se exceden sin control y aportan 2.000 o 3.000 kcal de golpe en un solo día o en sólo un fin de semana, y el resto de la semana aplican la dieta básica, son gente que baja peso demasiado lento, de alrededor de 0,5 kg por semana, incluso a veces sólo 0,2 o 0,3 kilogramos, y al final del mes sólo han bajado 1,5 kg, cuando con la dieta básica deberían bajar como mínimo entre 4 y 6 kilogramos, este tipo de personas se cansan de bajar peso tan lento y al final abandonan la dieta.



Fotos propias tras llegar al peso ideal - Más en mi Instagram y mi Facebook

Sin embargo, las personas que aprendemos a controlarnos, compensando los excesos con estas técnicas, somos gente que aprendemos a excedernos sin perjudicar a la dieta, y es un conocimiento que, al igual que yo, usted podría aplicarlo durante toda su vida, a partir de ahora usted sería mucho más feliz con su propia alimentación, pues usted aprendería a ingerir comidas y bebidas gustosas sin perjudicar a la dieta y sin recuperar el peso una vez alcanzado el peso ideal.

Mucha gente una vez llega al peso ideal, o gente que siempre han estado en el peso ideal, deciden reprimirse y evitar cualquier alimento gustoso, gente que sólo come verduras, hortalizas, carne magra, pescado blanco, y un poco de cereales y fruta, nada más, evitando los bollos, pasteles, embutidos, pan, cualquier carbohidrato al máximo posible, cualquier alimento rico en grasa al máximo posible, etcétera.

Este tipo de mentalidad es innecesaria. Cada día un cuerpo humano requiere mínimo 1.800 kilocalorías de energía, de las cuales unas 500 kcal proceden de las proteínas, las 1.300 kilocalorías restantes pueden aportarse con carbohidratos y grasas, siempre recordando aportar las vitaminas y minerales, aunque si se utiliza multivitamínico ya no hay que preocuparse de ello, y esas 1.300 kilocalorías, mientras estén bien repartidas, no comiendo más de 300 kilocalorías en una misma comida, y dejando un margen de 3 o 4 horas antes de volver a comer, entonces no importa si esas 1.300 kilocalorías se aportan mediante cereales, arroz, pasta y pan, o si se aportan con chocolate, bollos, pasteles y pizza, a efectos prácticos es lo mismo, 1.300 kcal son 1.300 kcal se aporten con el alimento que se aporten, con lo cual, personalmente, si puedo elegir, prefiero aportar esas 1.300 kcal con chocolate, bollos, pasteles y pizza que no con cereales, arroz y pasta, y de hecho yo como 10 veces más de lo primero que de lo segundo, pero mi porcentaje de grasa sigue igual o sigue disminuyendo, nunca subiendo.



Vídeo de 2015 tomando multivitamínico. Lo tomo diariamente.

Si usted es una persona golosa, que le gusta obtener placer con la comida, que sería mi propio caso, pues yo casi todos los días ingiero bollos y pasteles, entonces en la dieta con mutivitamínico encontrará el modo perfecto para combinar esos excesos con la dieta, pues gracias al multivitamínico se consigue aportar todas las vitaminas y minerales en 0 calorías, es muy útil para conseguir que una comida pobre en nutrientes, como unas empanadas o una pizza, sea rica en nutrientes y no se perjudique a la salud, pues las vitaminas y los minerales son imprescindibles para para mantener en buen estado los órganos y sistemas corporales, y es necesario aportar el 100% todos los días para prevenir enfermedades y mantenerse saludable.

Yo nunca tomo ni leche ni cereales, porque en esas comidas prefiero ingerir cosas más gustosas, así que el multivitamínico me ayuda a aportar mi necesidad de calcio, fósforo, magnesio, vitaminas B, hierro, yodo, zinc y otros nutrientes que sólo aportan los lácteos y los cereales, pues sólo con quesos light no cubriría todo y tendría deficiencias, y como a mí me importa mucho mi propia salud procuro no tener ninguna deficiencia, pues no quiero padecer ninguna enfermedad y quiero mantenerme joven. Puede comparar mi físico de 2015 en ese vídeo con mis fotos actuales en mi Instagram o Facebook, verá que no he cambiado mucho, y si he cambiado ha sido a mejor.




El multivitaminico amplía las comidas libres de 200 a 600 kilocalorías libres al día, 3 comidas de 200 kcal libres al día, así que hay mucho más margen para repartir un exceso durante el mismo dia.

Por ejemplo, podría comer una pizza mediana, que las hay de unas 600 kcal por unidad, repartida en 3 trozos, que serían 200 kcal por parte, y comer cada trozo en cada una de las comidas de 200 kilocalorías libres. Si usted a lo largo de 1 semana come una pizza mediana cada día, pero repartida en 3 trozos, uno en cada una de las comidas de 200 kcal libres, seguiría bajando peso exactamente en la misma efectividad que si aporta esas 200 kcal libres mediante pan con embutidos, lácteos con cereales o frutas, así que tener 3 comidas libres al día ofrece mucha libertad a la dieta.

En lugar de comer pizza todo el dia podría ser cualquier idea que se le ocurra, tal vez unas empanadas en una de las comidas, una napolitana de chocolate en otra de las comidas y un minicruasán con salchicha de pavo y queso en la última comida, por decir lo primero que se me ha ocurrido, habría centenares y miles de opciones, tantas como recetas existen en el mundo de la gastronomía, bollería y pastelería, siempre adaptándolo al límite de 200 kilocalorías.

Si le interesa la ideal del multivitamínico, puede leer más información al respecto en el siguiente tema del subforo "Glosario":

:i: metodoquimico.com/viewtopic.php?t=38



Siguiente apartado...

● “Recetas en construcción
Recetas y consejos acerca de todos los alimentos, todavía no publicados en otros apartados.

Responder