Si vive en un país no listado tiene que contactar conmigo para saber cuáles son las mejores opciones.
● España
● México

España

Los multivitamínicos más populares en las farmacias de España son el Pharmaton Complex de Sanofi, el Multicentrum de Pfizer y el Supradyn de Bayer.
Pharmaton Complex: https://www.pharmaton.es/pharmaton-complex
Multicentrum: https://www.metodoquimico.com/imagenes/blog/multicentrum_2.jpg
Supradyn: https://www.supradyn.es/vitaminas-para-cansancio/supradyn-energy
En cuanto a vitaminas, todos aportan prácticamente el 100% de la CDR de todas las vitaminas, excepto de Vitamina K, porque es una vitamina que el cuerpo produce naturalmente el 50% de la CDR, así que no es necesario aportar más de un 30-40%. El Pharmaton Complex no contiene vitamina K, pero es algo bastante irrelevante. También el Pharmaton Complex contiene 75% de Vitamina C, en lugar del 100%, pero también es poco relevante, ya que cualquier tipo de alimentación aportará ese 25% restante.
En los minerales es donde hay las diferencias más importantes:
▪ El Pharmaton Complex aporta 15% de Calcio, 0% de Fósforo, 15% de Magnesio, 75% de Hierro, 0% de Yodo, 100% de Cobre, 100% de Selenio, 15% de Zinc, 100% de Manganeso, 0% de Cromo y 0% de Molibdeno
▪ El Multicentrum aporta un 20% de Calcio, 18% de Fósforo, 27% de Magnesio, 36% de Hierro, 67% de Yodo, 50% de Cobre, 55% de Selenio, 50% de Zinc, 100% de Manganeso, 100% de Cromo y 100% de Molibdeno.
▪ El Supradyn aporta 15% de Calcio, 0% de Fósforo, 21% de Magnesio, 100% de Hierro, 100% de Yodo, 100% de Cobre, 91% de Selenio, 100% de Zinc, 100% de Manganeso, 0% de Cromo y 100% de Molibdeno.
Si sumamos todos los porcentajes, el Pharmaton Complex aporta un 420%, el Multicentrum un 623% y el Supradyn un 727%, así que el más completo sería el Supradyn.
Si quiere leer un extenso análisis de mercado de los multivitamínicos de España presione el botón "Spoiler" para desbloquear esta lectura:
Spoiler
El único inconveniente del Supradyn respecto al Multicentrum, que sería el segundo más completo, es que no contiene cromo. Sin embargo, los estudios científicos del CFI indican que, aunque existe la posibilidad de que el cromo sea un oligoelemento esencial para los seres humanos, ya que se cree que es necesario para la eficacia de la insulina en la regulación del metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, hasta el momento no hay pruebas convincentes de ello (estudios indican que no hubo diferencias significativas en los parámetros del metabolismo de la glucosa entre los períodos con placebo y con suplementos de cromo en sujetos normoglucémicos), así que, entre los nutrientes esenciales, el cromo sería el menos esencial de ellos, ya que no hay suficientes pruebas científicas que demuestren que el ser humano necesita cromo. Se han hecho estudios científicos para comprobar si los animales necesitan cromo, pero no se encontró ninguna evidencia de que los animales necesiten cromo, la única posibilidad sería de que fuera un nutriente exclusivo del ser humano, pero la probabilidad es baja y por ahora no hay pruebas de ello. Además, el cromo está contenido en el cacao, el chocolate, el té, algunos quesos, varias verduras y hortalizas, el pan, los cereales, las legumbres, los frutos secos, los moluscos, las leches, la carne de cerdo, los pescados grasos, algunas frutas, así que la mayoría de alimentaciones ya contienen cromo por si solas, y teniendo en cuenta que está contenido en muy alta cantidad en el cacao y el chocolate hace que muy poca gente pueda tener deficiencias de cromo si es que existe tal deficiencia.

Este es el Supradyn (3 meses + 1 mes gratis) que yo compraba para mi propia alimentación.cuando estaba en España
Así pues, si no tenemos en cuenta el cromo, se podría concluir que el multivitamínico más completo de España es el Supradyn, que tiene la ventaja respecto al Multicentrum de que aporta un 100% de Hierro, en lugar de un 36%, un 100% de Yodo, en lugar de un 67%, un 100% de Cobre, en lugar de un 50%, un 91% de Selenio, en lugar de un 55%, y un 100% de Zinc, en lugar de un 50%. El Pharmaton Complex sería el menos recomendado, ya que no contiene Yodo ni Molibdeno y sólo un 15% de Zinc.
Existen otros multivitamínicos de buena calidad a través de empresas online o multinivel, tales como MyProtein, Amix, Amway, Herbalife, USANA, Proenutrition. etc., pero son demasiado caros, con lo cual la relación calidad/precio se pierde por culpa del precio.
Por ejemplo, el multivitamínico de Herbalife cuesta 22,09 euros, cuando el Supradyn de Bayer cuesta un promedio de 10 euros el bote de 30 comprimidos, 8 euros al mes el bote de 60 comprimidos y 5 euros al mes el bote de 120 comprimidos, así que por 22,09 euros se pueden comprar 4 meses del multivitamínico de Bayer, de hecho, en la foto de arriba, se puede ver como yo compré 4 meses por 20,55 euros.
Cuando estuve en España compraba el Supradyn a través de la farmacia online dosfarma, el precio suele ser de unos 20 euros para 4 meses, si se aplica la promoción, que siempre hay alguna activa, al menos del 10%, alguna vez incluso he llegado a comprar 8 meses por 30 euros, todo ello con gastos de envío incluidos, se puede obtener un ahorro de 4 euros extras si se compra para 16 meses, ya que a partir de 49 euros los gastos de envío son gratuitos.
Lo mismo diría con el multivitamínico de Amway, que es más completo todavía, es el único del mercado que conozca que aporte el 100% de todas las vitaminas y de todos los minierales, incluyendo el calcio y el magnesio, del cual el Supradyn sólo aporta un 15% y 21% respectivamente, pero su precio es de 83,97 euros, cuando por ese precio se puede comprar 1 año y 4 meses de Supradyn.
Puede consultar la tienda online de MyProtein.es, (empresa de nutrición depotiva número 1 en Europa) que incluye la marca propia y otras marcas, con un total de 45 resultados, pero ninguno de ellos tiene una calidad/precio tan buena como la de Supradyn, la mayoría de ellos tienen menos cantidad de nutrientes que el de Supradyn, y los pocos que consiguen llegar al mismo nivel son 2 o 3 veces más caros.
Por ejemplo, el Alpha Men es bastante completo, a nivel de vitaminas es casi igual de bueno, aunque no totalmente, porque contiene 62% de vitamina A, así que dietas sin vegetales podrían tener deficiencias de vitamina A, y un 33% de vitamina K, teniendo en cuenta que el propio cuerpo produce el otro 50% todavía faltaría un poco para llegar al 100%, lo cual se completa con vegetales, pero sin vegetales también habría deficiencias. En cambio, el Supradyn aporta el 100% de vitamina A y el 50% de vitamina K, que junto a la autoproducida por el cuerpo es un 100%, así que para gente como yo, a la que no le gusta los vegetales, el Alpha Men no sería un multivitamínico adecuado. Luego, en cuanto minerales, sólo aporta un 20% de cobre y 50% de molibdeno, cuando el Supradyn aporta 100% de ambos, no aporta magnesio, cuando el Supradyn aporta un 21%, lo cual ayuda a llegar al 100% con una sola ración de lácteos al día, con el Alpha Men serían necesarias 2 raciones, pues 1 ración de lácteos aporta el 50% de magnesio, más otro 30% por el resto de alimentos, sólo las proteínas ya aportan ese 30%, así que con el 21% de Supradyn se llega al 100% sin problemas si toma esa ración de lácteos diaria, sin ese 21% puede haber deficiencias para gente como yo que no come vegetales.
Además, el Alpha Men no contiene hierro, un nutriente muy importante y de los más difíciles de encontrar, básicamente se encuentra en los cereales de desayuno, y sólo porque las empresas se lo añaden en la fabricación, ya que el trigo, el maíz o el arroz no contienen hierro de forma natural, pero al final de la fabricación las empresas esparcen hierro a los cereales y este queda impregnado en el exterior de los copos; el resto de alimentos, en general, contienen muy poco hierro, lo encontramos en las legumbres, incluida la soja, algunos frutos secos, las algas, los moluscos, la yema de huevo y poco más, alimentos que no se suelen consumir mucho a lo largo de la semana, así que la mayoría de la gente hoy en día padece de deficiencias de hierro, es un gran error no incluir hierro en un multivitamínico. El Supradyn aporta 14 miligramos de hierro, lo cual es la CDR oficial de hierro, aporta el 100%, así que ya no es necesario preocuparse de ello.
El Alpha Men tampoco contiene yodo, un nutriente muy importante para la tiroides y el metabolismo, cuando el Supradyn aporta 150 microgramos, que es el 100% de la CDR. El yodo es otro de los nutrientes difíciles de encontrar en los alimentos, se encuentra en el pescado, los moluscos, los crustáceos y los lácteos, básicamente, pero no en suficiente cantidad, si usted come 300 gramos de merluza (35 gr de proteína) sólo aporta 80 microgramos (53% de la CDR), y comer más cantidad de pescado o marisco al día no sería adecuado por exceso de mercurio. Si luego añadimos 1 ración de leche desnatada (250 ml), que son 28 µg (un 19%) aumentaría al 72%, así que no seria suficiente cantidad, se necesita del aporte de un multivitamínico para alcanzar el 100%.
En una dieta sin suplementos, para alcanzar el 100% de yodo, debería comerse diariamente 2 raciones de lácteos, 1 ración de pescado y 1 ración de vegetales ricos en yodo, como las acelgas y los canónigos, luego en la mitad de yodo tenemos el níscalo, champiñones, brócoles, berros, grelo, espinaca, berza, y con la mitad de la mitad cebolla, puerro, espárragos, zanahoria, endivia, coliflor, etc., no serviría la lechuga, por ejemplo, que sólo contiene 3 microgramos cada 100 gramos, 5 veces menos que el segundo grupo nombrado o 10 veces menos que el primero, ni tampoco la lombarda (2,9 µg) ni el tomate (2,2 µg), una ensalada de 100 gramos de lechuga, lombarda y tomate sólo aportaría 3 µg de yodo, en cambio una ensalada de los alimentos mencionados aportaría unos 10 µg por plato, al menos, y con 2 raciones al día de 100 gramos serían 20 µg , que junto a los 55 µg de los lácteos y el promedio de 75 µg del pescado harían un total de exactamente los 150 µg necesarios, así que no es sencillo alcanzar los 150 µg sin multivitamínico, pues hay que hacer una combinación muy concreta de vegetales, pero aunque usted aporte 100 µg o 125 µg en principio no debería ser problema, ya que el LTI (Umbral de Ingesta Mínima) está establecido (por la Comisión Europea) en 70 µg, este es el valor mínimo a alcanzar para personas sanas sin enfermedades, aunque podría ser insuficiente en la mayoría de los casos y es mejor llegar a los 100-150 µg.
Puede consultar cualquier otro producto de la tienda de MyProtein.es y verá que ocurre exactamente lo mismo. Compárelo con la etiqueta de Supradyn y verá la diferencia. Luego tenga en cuenta el precio, Supradyn cuesta 5, 8 o 10 euros al mes los formatos de 120, 60 o 30 tabletas respectivamente, y tenga en cuenta si hay que enviarlo por transporte, lo cual puede aumentar desde 3 hasta 7 euros el coste, pues el Supradyn puede encontrarlo en cualquier farmacia al lado de casa.
Si quiere más resultados para comparar, en la tienda online de Nutritienda.com (empresa de nutrición deportiva número 1 en España) dispone de 176 resultados más, y por más comparaciones que haga no encontrará ningún multvitamínico que tenga una relación calidad/precio como la de Supradyn.
Por ejemplo, el Daily One de Amix, una de las empresas más importantes del mundo en nutrición deportiva, de hecho yo he tomado varios suplementos de Amix, tales como proteínas en polvo y óxido nítrico, mi creatina actual es de Amix, por ejemplo, en esta imagen podemos ver por ejemplo como dispongo de una batidora manual Amix y en esta otra imagen puede ver mi creatina. El multivitamínico de Amix también está muy bien a nivel de nutrientes, pero también le falta hierro, que es lo único que le falta, aunque es una deficiencia bastante importante que si se completara con un suplemento de hierro añadiría otros 4 euros mensuales al precio total, y ya de por si este producto cuesta 18,10 euros para 2 meses, así que harían, para 2 meses, un total de 26 euros, es decir, 13 euros al mes, cuado el Supradyn cuesta 5, 8 o 10 euros según el formato de 120, 60 o 30 comprimidos, por ese precio yo tengo 2,5 meses de Supradyn con el formato de 120 comprimidos, así que no me saldría a cuenta económicamente tomar el multivitamínico de Amix.
Otra buena opción sería el Proe Vits Premium de Proenutrition, un multivitamínico muy completo, pero viene en formato perlas, no se pueden dividir, a no ser que sean de las que se pueden abrir la perla, pero entonces tomar el polvo suele tener mal sabor, y además, de todos modos, saldría el doble de caro que el Supradyn de 120 comprimidos. El correcto modo de tomar multivitamínico es dividir la dosis en 2 partes, sino no se absorben correctamente las vitaminas hidrosolubles y los electrolitos, con lo cual no recomiendo ningún formato que no se pueda dividir o que no venga en dosis pequeñas expresamente divididas.
En conclusión, la mejor opción conocida en España, en cuanto a calidad/precio, es el Supradyn de Bayer.



Este es el Supradyn (3 meses + 1 mes gratis) que yo compraba para mi propia alimentación.cuando estaba en España
Así pues, si no tenemos en cuenta el cromo, se podría concluir que el multivitamínico más completo de España es el Supradyn, que tiene la ventaja respecto al Multicentrum de que aporta un 100% de Hierro, en lugar de un 36%, un 100% de Yodo, en lugar de un 67%, un 100% de Cobre, en lugar de un 50%, un 91% de Selenio, en lugar de un 55%, y un 100% de Zinc, en lugar de un 50%. El Pharmaton Complex sería el menos recomendado, ya que no contiene Yodo ni Molibdeno y sólo un 15% de Zinc.
Existen otros multivitamínicos de buena calidad a través de empresas online o multinivel, tales como MyProtein, Amix, Amway, Herbalife, USANA, Proenutrition. etc., pero son demasiado caros, con lo cual la relación calidad/precio se pierde por culpa del precio.
Por ejemplo, el multivitamínico de Herbalife cuesta 22,09 euros, cuando el Supradyn de Bayer cuesta un promedio de 10 euros el bote de 30 comprimidos, 8 euros al mes el bote de 60 comprimidos y 5 euros al mes el bote de 120 comprimidos, así que por 22,09 euros se pueden comprar 4 meses del multivitamínico de Bayer, de hecho, en la foto de arriba, se puede ver como yo compré 4 meses por 20,55 euros.
Cuando estuve en España compraba el Supradyn a través de la farmacia online dosfarma, el precio suele ser de unos 20 euros para 4 meses, si se aplica la promoción, que siempre hay alguna activa, al menos del 10%, alguna vez incluso he llegado a comprar 8 meses por 30 euros, todo ello con gastos de envío incluidos, se puede obtener un ahorro de 4 euros extras si se compra para 16 meses, ya que a partir de 49 euros los gastos de envío son gratuitos.
Lo mismo diría con el multivitamínico de Amway, que es más completo todavía, es el único del mercado que conozca que aporte el 100% de todas las vitaminas y de todos los minierales, incluyendo el calcio y el magnesio, del cual el Supradyn sólo aporta un 15% y 21% respectivamente, pero su precio es de 83,97 euros, cuando por ese precio se puede comprar 1 año y 4 meses de Supradyn.
Puede consultar la tienda online de MyProtein.es, (empresa de nutrición depotiva número 1 en Europa) que incluye la marca propia y otras marcas, con un total de 45 resultados, pero ninguno de ellos tiene una calidad/precio tan buena como la de Supradyn, la mayoría de ellos tienen menos cantidad de nutrientes que el de Supradyn, y los pocos que consiguen llegar al mismo nivel son 2 o 3 veces más caros.
Por ejemplo, el Alpha Men es bastante completo, a nivel de vitaminas es casi igual de bueno, aunque no totalmente, porque contiene 62% de vitamina A, así que dietas sin vegetales podrían tener deficiencias de vitamina A, y un 33% de vitamina K, teniendo en cuenta que el propio cuerpo produce el otro 50% todavía faltaría un poco para llegar al 100%, lo cual se completa con vegetales, pero sin vegetales también habría deficiencias. En cambio, el Supradyn aporta el 100% de vitamina A y el 50% de vitamina K, que junto a la autoproducida por el cuerpo es un 100%, así que para gente como yo, a la que no le gusta los vegetales, el Alpha Men no sería un multivitamínico adecuado. Luego, en cuanto minerales, sólo aporta un 20% de cobre y 50% de molibdeno, cuando el Supradyn aporta 100% de ambos, no aporta magnesio, cuando el Supradyn aporta un 21%, lo cual ayuda a llegar al 100% con una sola ración de lácteos al día, con el Alpha Men serían necesarias 2 raciones, pues 1 ración de lácteos aporta el 50% de magnesio, más otro 30% por el resto de alimentos, sólo las proteínas ya aportan ese 30%, así que con el 21% de Supradyn se llega al 100% sin problemas si toma esa ración de lácteos diaria, sin ese 21% puede haber deficiencias para gente como yo que no come vegetales.
Además, el Alpha Men no contiene hierro, un nutriente muy importante y de los más difíciles de encontrar, básicamente se encuentra en los cereales de desayuno, y sólo porque las empresas se lo añaden en la fabricación, ya que el trigo, el maíz o el arroz no contienen hierro de forma natural, pero al final de la fabricación las empresas esparcen hierro a los cereales y este queda impregnado en el exterior de los copos; el resto de alimentos, en general, contienen muy poco hierro, lo encontramos en las legumbres, incluida la soja, algunos frutos secos, las algas, los moluscos, la yema de huevo y poco más, alimentos que no se suelen consumir mucho a lo largo de la semana, así que la mayoría de la gente hoy en día padece de deficiencias de hierro, es un gran error no incluir hierro en un multivitamínico. El Supradyn aporta 14 miligramos de hierro, lo cual es la CDR oficial de hierro, aporta el 100%, así que ya no es necesario preocuparse de ello.
El Alpha Men tampoco contiene yodo, un nutriente muy importante para la tiroides y el metabolismo, cuando el Supradyn aporta 150 microgramos, que es el 100% de la CDR. El yodo es otro de los nutrientes difíciles de encontrar en los alimentos, se encuentra en el pescado, los moluscos, los crustáceos y los lácteos, básicamente, pero no en suficiente cantidad, si usted come 300 gramos de merluza (35 gr de proteína) sólo aporta 80 microgramos (53% de la CDR), y comer más cantidad de pescado o marisco al día no sería adecuado por exceso de mercurio. Si luego añadimos 1 ración de leche desnatada (250 ml), que son 28 µg (un 19%) aumentaría al 72%, así que no seria suficiente cantidad, se necesita del aporte de un multivitamínico para alcanzar el 100%.
En una dieta sin suplementos, para alcanzar el 100% de yodo, debería comerse diariamente 2 raciones de lácteos, 1 ración de pescado y 1 ración de vegetales ricos en yodo, como las acelgas y los canónigos, luego en la mitad de yodo tenemos el níscalo, champiñones, brócoles, berros, grelo, espinaca, berza, y con la mitad de la mitad cebolla, puerro, espárragos, zanahoria, endivia, coliflor, etc., no serviría la lechuga, por ejemplo, que sólo contiene 3 microgramos cada 100 gramos, 5 veces menos que el segundo grupo nombrado o 10 veces menos que el primero, ni tampoco la lombarda (2,9 µg) ni el tomate (2,2 µg), una ensalada de 100 gramos de lechuga, lombarda y tomate sólo aportaría 3 µg de yodo, en cambio una ensalada de los alimentos mencionados aportaría unos 10 µg por plato, al menos, y con 2 raciones al día de 100 gramos serían 20 µg , que junto a los 55 µg de los lácteos y el promedio de 75 µg del pescado harían un total de exactamente los 150 µg necesarios, así que no es sencillo alcanzar los 150 µg sin multivitamínico, pues hay que hacer una combinación muy concreta de vegetales, pero aunque usted aporte 100 µg o 125 µg en principio no debería ser problema, ya que el LTI (Umbral de Ingesta Mínima) está establecido (por la Comisión Europea) en 70 µg, este es el valor mínimo a alcanzar para personas sanas sin enfermedades, aunque podría ser insuficiente en la mayoría de los casos y es mejor llegar a los 100-150 µg.
Puede consultar cualquier otro producto de la tienda de MyProtein.es y verá que ocurre exactamente lo mismo. Compárelo con la etiqueta de Supradyn y verá la diferencia. Luego tenga en cuenta el precio, Supradyn cuesta 5, 8 o 10 euros al mes los formatos de 120, 60 o 30 tabletas respectivamente, y tenga en cuenta si hay que enviarlo por transporte, lo cual puede aumentar desde 3 hasta 7 euros el coste, pues el Supradyn puede encontrarlo en cualquier farmacia al lado de casa.
Si quiere más resultados para comparar, en la tienda online de Nutritienda.com (empresa de nutrición deportiva número 1 en España) dispone de 176 resultados más, y por más comparaciones que haga no encontrará ningún multvitamínico que tenga una relación calidad/precio como la de Supradyn.
Por ejemplo, el Daily One de Amix, una de las empresas más importantes del mundo en nutrición deportiva, de hecho yo he tomado varios suplementos de Amix, tales como proteínas en polvo y óxido nítrico, mi creatina actual es de Amix, por ejemplo, en esta imagen podemos ver por ejemplo como dispongo de una batidora manual Amix y en esta otra imagen puede ver mi creatina. El multivitamínico de Amix también está muy bien a nivel de nutrientes, pero también le falta hierro, que es lo único que le falta, aunque es una deficiencia bastante importante que si se completara con un suplemento de hierro añadiría otros 4 euros mensuales al precio total, y ya de por si este producto cuesta 18,10 euros para 2 meses, así que harían, para 2 meses, un total de 26 euros, es decir, 13 euros al mes, cuado el Supradyn cuesta 5, 8 o 10 euros según el formato de 120, 60 o 30 comprimidos, por ese precio yo tengo 2,5 meses de Supradyn con el formato de 120 comprimidos, así que no me saldría a cuenta económicamente tomar el multivitamínico de Amix.
Otra buena opción sería el Proe Vits Premium de Proenutrition, un multivitamínico muy completo, pero viene en formato perlas, no se pueden dividir, a no ser que sean de las que se pueden abrir la perla, pero entonces tomar el polvo suele tener mal sabor, y además, de todos modos, saldría el doble de caro que el Supradyn de 120 comprimidos. El correcto modo de tomar multivitamínico es dividir la dosis en 2 partes, sino no se absorben correctamente las vitaminas hidrosolubles y los electrolitos, con lo cual no recomiendo ningún formato que no se pueda dividir o que no venga en dosis pequeñas expresamente divididas.
En conclusión, la mejor opción conocida en España, en cuanto a calidad/precio, es el Supradyn de Bayer.


Puede comprarlo en farmacias físicas o en farmacias online.
Puede comparar los precios de farmacias online en los siguientes enlaces:
● dosfarma: https://www.dosfarma.com/buscar?search_query=supradyn
● farmaciah2o: https://www.farmaciah2o.es/tienda-online/fitoterapia/vitamínicos
● farmaconfianza: https://www.farmaconfianza.com/search?searchCriteria=supradyn
● mifarma: https://www.mifarma.es/catalogsearch/result/?q=supradyn
● promofarma: https://www.promofarma.com/es/search?q=supradyn
● satisfarma: https://www.satisfarma.com/buscar?search_query=supradyn
Suplemento de Calcio
Si prefiere no tomar lácteos durante la dieta, estos serían algunos ejemplos de suplementos que servirían para el aporte en calcio:
▪ https://www.promofarma.com/sotya-calcio-d-100comp
▪ https://www.promofarma.com/ph-calcio-14comp
También puede preguntar en la misma farmacia de cuáles disponen, el precio debería estar en alrededor de los 5 euros.
En el supermercado LIDL se vende por 2 euros el suplemento Optisana Calcio + Vitamina D3, como se puede ver en el enlace, es el que yo utilicé cuando vivía en España. Cada comprimido efervescente de naranja aporta 500 miligramos de calcio (66% de la CDR) y 5 microgramos de vitamina D (100%). Contiene 20 comprimidos por cada bote, por lo tanto cada 30 comprimidos, para 1 mes entero, tendría un coste de 3 euros al mes.

México

En farmacias de México podemos encontrar los multivitamínicos Centrum de Pfizer y Pharmaton Complex de Sanofi, también disponibles en España, que tienen un precio parecido, en farmacias físicas deberían costar entre 120 y 150 pesos por cada 30 tabletas, lo cual puede ser más barato en caso de formatos de 60, 90 o 120 tabletas, en estos casos pueden tener un coste de menos de 100 pesos al mes.
Centrum (Etiqueta):
https://centrum.com.mx/productos/pagina-de-comparacion-de-productos-centrum/
Pharmaton Complex (Etiqueta):
https://www.pharmaton.com.mx/productos/adultos
Mi recomendación es usar el Centrum de Pfizer, pues, respecto al Pharmaton Complex, contiene más cantidad de Vitamina B9 (400 mcg vs 100 mcg), Vitamina B12 (21 mcg vs 1 mcg), Vitamina D (800 UI vs 200 UI), Vitamina E (28 UI vs 15 UI), Vitamina K (20 mcg vs 0 mcg), Calcio (400 mg vs 100 mg), Cromo (25 mcg vs 0 mcg), Fósforo (109 mg vs 77 mg), Magnesio (64 mg vs 10 mg), Yodo (150 mcg vs 0 mcg) y Zinc (8 mg vs 2,75 mg).
Por ahora no he visto ningún otro multivitamínico en México que tenga una mejor relación calidad/precio que el Centrum. Si usted sabe de alguno puede comunicármelo y lo añadiría al análisis.
El Centrum contiene una buena cantidad de calcio, especialmente el de mujeres, con 400 miligramos, el de hombres contiene 300 miligramos, así que los hombres que no quieran tomar lácteos diariamente pueden usar el de mujeres. Al usar este multivitamínico no es necesario utilizar suplementos extras de calcio.