Errores de pensamiento

Caracteristicas del método y de la dieta.

Errores de pensamiento

Mensaje por Quim » 08 Dic 2022, 23:47

Muchas veces el motivo de que algunas personas nunca consigan bajar peso es debido a errores de criterio, creen que pueden conseguirlo aplicando algunas acciones que no saben que son contraproducentes, o algunas actitudes autodestructivas causadas por la pereza o la ignorancia.

Si en algún momento ya se ha convencido de aplicar el método, puede interrumpir la lectura y leer directamente la "Fase 1: Conocimiento básico".

Algunos de estos errores de pensamiento que hay que corregir son:



Hojas de dieta

Algunas personas creen que para bajar peso es suficiente con descargar e imprimir una hoja de dieta que les indique cuáles y qué cantidad de alimentos comer en cada fase del día y cada día de la semana, colgarla en la nevera con un imán y seguirla a rajatabla.

Sin embargo, la mayoría (el 95%) de estas dietas nunca funcionan, debido a múltiples factores, tales como:

 
Consumo energético no adaptado:

Las características corporales, los horarios y el nivel de actividad en las actividades cotidianas, laborales y deportivas hacen que el caso de cada persona sea distinto al de los demás y que no sea adecuado copiar hojas de dieta de otras personas, sólo sirven para casos idénticos, con consumos energéticos, actividades y horarios exactamente iguales o muy parecidos, algo que sólo sucede el 1% o el 2% de los casos como mucho, hay un 98% o 99% de probabilidad que las hojas de dieta no se adapten a su consumo energético en particular.

No necesita la misma energía una persona de 120 kilogramos que otra de 70 kilogramos, o una persona que trabaja en una oficina que otra que tiene un trabajo físico, tipo albañil, reponedor de supermercado o tareas de limpieza, incluso si tienen un mismo trabajo, pero una tiene turno por la mañana y la otra tiene turno por la tarde, las necesidades energéticas serían distintas en cada fase del día.

Estas diferencias de consumo energético hacen que la ingesta calórica deba adaptarse de forma precisa para que la dieta de bajar peso sea efectiva en cuanto a la reducción de la grasa corporal y a la prevención del hambre por falta de energía.

Una ingesta de calorías superior al consumo energético provocaría que el peso no se redujera, sino que incluso aumentara.

Por ejemplo, si la hoja de dieta contiene alimentos por un valor calórico total de 250 kilocalorías en el desayuno de las 07:00 de la mañana, por ejemplo tostadas con margarina y mermelada, lo cual es una comida típica y liviana, pero una persona de 80 kilogramos de 07:00 a 10:00 solamente quema 80 kilocalorías por hora, debido a que la mayoría de actividades son sedentarias, tales como desayunar, ducharse, higiene personal, arreglarse, conducir hasta el trabajo y trabajar en un escritorio de oficina, entonces sería un total de 240 kilocalorías en 3 horas. Esto significa que habría 10 kilocalorías de más que, divididas por 3, provocarían un ligero aumento de peso de unos 3 gramos.

Si este pequeño aumento de peso, aunque parezca insignificante, se repite en las 5 comidas del día y todos los días del mes, al final del primer mes habría una subida de peso de medio kilo, y al final del primer año sería una subida de 6 kilogramos, esa persona pasaría de pesar 80 kg a pesar 86 kg, a pesar de copiar una hoja de dieta de bajar peso.

Una ingesta de calorías similar al consumo energético provocaría unos resultados demasiado lentos.

Lo ideal para bajar peso suficientemente rápido es conseguir, como mínimo, una diferencia calórica de 100 kilocalorías entre las calorías de la comida y el consumo energético, por ejemplo comer 200 kilocalorías y quemar 300 kilocalorías, de ese modo, cada 4 kilocalorías de diferencia calórica se consigue bajar 1 gramo de peso, así que con una diferencia calórica de 100 kilocalorías se bajan 25 gramos de peso, si se repite lo mismo en las 5 comidas del día son 125 gramos al día, más otros 25 gramos que se bajan durante la noche, lo que serían 4,5 kilogramos al mes.

Como en las hojas de dieta las calorías no están adaptadas al consumo energético particular, sino que sólo fue una dieta para una sola persona, no para todo el mundo, es muy probable que, aunque consiguiera quemar más calorías de las que ingiere, la diferencia calórica no fuera suficientemente amplia y fuera de solamente de 20 a 50 kilocalorías, bajando un promedio de 8 gramos por comida, más los 25 gramos de la noche serían unos 65 gramos por día, 2 kilogramos al mes.

La mayoría de dietas que se pueden encontrar por Internet suelen ser de unas 1.250 kilocalorías, lo que son 250 kilocalorías por cada una de las 5 comidas del día. En muchos casos, es preferible reducir las calorías totales a unas 1.000 kilocalorías e ingerir unas 200 kilocalorías por comida para producir una suficiente diferencia calórica.

Una persona que necesite bajar 20 kilogramos de peso, a un ritmo de 2 kilogramos al mes, necesitaría 10 meses para conseguirlo, y teniendo en cuenta que a menor peso menor es el consumo energético y las diferencias calóricas, podría alargarse hasta los entre 11 y 12 meses, 1 año para solamente bajar 20 kilogramos, algo que en mi método, por ejemplo, sólo demora 2 meses y medio en promedio.

Muy pocas personas son capaces de aguantar tanto tiempo haciendo dieta, ya sea por desmotivación por los lentos resultados, especialmente cuando se recupera algo de peso debido a algún evento especial, tipo una boda, un cumpleaños, las Navidades, etc., lo cual podría retrasar el objetivo algunos meses extras, o bien por simple aburrimiento, porque este tipo de dietas no incluyen suficiente variedad de alimentos y es casi imposible resistir un año y medio de dieta sin ingerir comidas y bebidas gustosas, muchas personas consiguen bajar peso 2 o 3 meses consecutivos, pero al poco tiempo la ansiedad aparece de forma irresistible, sucumben a las tentaciones y recuperan gran parte del peso perdido.

Una ingesta de calorías demasiada baja provocaría hambre por falta de energía y sería contraproducente, pues cuando al cuerpo le falta energía el metabolismo se ralentiza para adaptarse a esa deficiencia energética, por lo tanto el cuerpo quema menos calorías por hora.

Tal vez esta persona de 80 kilogramos se diera cuenta que está bajando peso demasiado lento, solamente 2 kilogramos al mes, y decidiera reducir las cantidades de alimentos para producir una mayor diferencia calórica y así bajar peso más rápido.

Esto estaría bien si esta reducción estuviera controlada numéricamente, contando las calorías y asegurando que entre las calorías ingeridas y la energía quemada por las actividades cotidianas no hubiera más de 100 kilocalorías de diferencia, y que, al mismo tiempo, no hubiera menos de 100 kilocalorías procedentes de los hidratos de carbono, de la fibra y/o de las grasas, de lo contrario se produciría hambre, fatiga y ralentización del metabolismo (por lo tanto, reducción de la efectividad) debido a la falta de energía.

El hambre es una de las principales causas de fracaso en las dietas, la gente no está dispuesta a pasar hambre para bajar peso y abandonan sus dietas, buscando otras hojas de dieta que, tal vez, no les provoque hambre o, en el peor de los casos, se rinden y se conforman con su peso actual, con la esperanza de que, algún día, encuentren esa dieta milagrosa que les permita bajar peso de forma rápida y sin pasar hambre. 

Cuando la gente hace dietas por su cuenta o copian las dietas de otras personas, hay un alto riesgo de padecer hambre y ansiedad.

Para prevenir estos problemas, o para saber resolverlos rápidamente cuando aparecen, hay que dominar aspectos energéticos y nutricionales que no se aprenden en el sistema de educación, ni en la familia, ni están incluidos en ninguna dieta de Internet, ni se encuentran fácilmente en ningún sitio.

Estos aspectos los explico detalladamente en el tema "Hambre, Agua, Energía y Horarios" de la "Fase 1" de aprendizaje, incluyendo el apartado "El hambre según la fase del día", donde explico cuáles son las necesidades energéticas y nutricionales en cada momento del día, para prevenir el hambre.

Las personas que no poseen estos conocimientos biológicos elementales, que es casi la totalidad de la población mundial, tienen un alto riesgo de fracasar con la dieta por culpa de los problemas de hambre. No encontrará en Internet ningún sitio que aporte todos estos conocimientos, sólo los encontrará dentro del sistema de aprendizaje de mi método. Incluso aunque vaya a Doctor PDF, descargue libros de anatomía y fisiología y lea decenas de miles de páginas de información, no encontrará el contenido que yo aporto.

Otro problema de las hojas de dieta, o de no poseer conocimientos sobre la biología energética, es el no tener en cuenta los cambios en los horarios y las actividades y seguir haciendo el mismo tipo de dieta en todas las circunstancias.

Por ejemplo, si el fin de semana usted no trabaja, entonces deberá reducir un poco la ingesta energética en algunas fases del día. Si se levanta a las 10:00 y de 10:00 a 13:00 y luego de 13:00 a 17:00 solamente hace actividades sedentarias, como ir a la playa, tomar el sol y poco más, probablemente con una ingesta de 150 kilocalorías en cada una de las comidas sería suficiente. Si usted sigue su dieta habitual e ingiere 250 kilocalorías en las 2 primeras comidas, cuando solamente necesita 150 kilocalorías, se anularía la efectividad e incluso podría provocar una subida de peso.

En mi método, desde el principio, enseño todos los aspectos energéticos que es necesario aprender y en la "Fase 2" incluyo el tema "Problemas de horarios", donde hago un análisis más extenso de las distintas variaciones de horarios que pueden surgir, para saber adaptar la dieta a estos horarios.

Muchas hojas de dieta no son precisas en las cantidades. Por ejemplo, indican "1 pieza de fruta", "1 ensalada", "1 plato de verduras". Las interpretaciones de estas indicaciones pueden ser múltiples y muy variadas en la cantidad de calorías.

No es lo mismo una manzana que un plátano, ni siquiera una manzana pequeña que una manzana grande. No es lo mismo una ensalada compuesta solamente de lechuga, lombarda, tomate y vinagre que otra ensalada en la que, además, se añade queso, maíz, aceitunas y aceite. No es lo mismo un plato de verduras de espinacas que un plato de guisantes, habas, judías, zanahoria y patatas.

La cantidad de calorías puede variar mucho de un caso a otro, puede ser que un caso sean solamente 25 kilocalorías, pero que otro caso sean 100 o 150 kilocalorías. Una manzana pequeña serían 81 kilocalorías, mientras que una grande serían 135 kilocalorías. Estas 54 kilocalorías pueden ser la diferencia entre bajar o no bajar peso en esa fase del día.

Este tipo de hojas de dieta imprecisas son totalmente no recomendadas, pues, para asegurar la efectividad, hay que saber exactamente cuál es la diferencia calórica que se produce entre las calorías de los alimentos ingeridos y las calorías quemadas debido a las actividades.

 
Gustos gastronómicos personales no adaptados:

La mayoría de hojas de dieta incluyen muy pocas opciones en la elección de los alimentos.

Por ejemplo, tal vez en el desayuno las únicas opciones son leche con cereales, pan con mantequilla y mermelada o una fruta con café y hay que hacer varios meses de dieta escogiendo solamente una de estas 3 opciones, que en el mejor de los casos serían 4 o 5 opciones. También hay el riesgo de que no le guste alguna o varias de estas opciones y las posibilidades sean menores todavía.

Ingerir unos mismos tipos de alimentos puede no ser un problema durante 1 o 2 semanas, pero a partir de la tercera semana lo más probable es que empiece a aparecer la ansiedad por falta de variedad. Tal vez en el desayuno o en la merienda apetezca comer tortitas de avena, queso blanco con miel, sándwiches de una buena variedad de embutidos, productos de bollería y pastelería u otros alimentos no indicados en la hoja de dieta.

Todos los alimentos del mundo tienen cabida en una dieta de bajar peso, pero solamente si se controlan las cantidades, procurando no sobrepasar las 200 kilocalorías por comida.

Por ejemplo, una empanada de atún, de las que se encuentran en panaderías, es totalmente adecuada para la dieta, pero debería limitarse la ingesta a solamente 200 kilocalorías, lo que serian unos 45 gramos según las Tablas nutricionales de mi método. Si usted no supera los 45 gramos puede incluir empanada de atún en su dieta sin ningún problema, bajará peso igual de rápido que si come 200 kilocalorías de frutas, yogur, leche, cereales o verduras.

Sin embargo, la mayoría de hojas de dieta son muy restrictivas e incluso prohíben cualquier alimento rico en grasas o carbohidratos, especialmente los ricos en grasas, cuando todos los alimentos, sin excepciones, tienen cabida en la dieta, empezando por el aceite, que es el alimento más calórico del mundo, con 900 kilocalorías cada 100 mililitros, que es el máximo posible, incluso el aceite tiene cabida en una dieta de bajar peso si el total calórico de la comida no supera las 200 kilocalorías.

 
No aportan todos los nutrientes esenciales:

Casi la totalidad de dietas de bajar peso son perjudiciales para la salud, debido a que no aportan toda la cantidad de vitaminas, minerales, proteína, fibra y agua que el cuerpo necesita, provocando deficiencias nutricionales que pueden causar efectos secundarios y enfermedades.

En realidad, este problema es el más importante, pero la mayoría de gente busca conseguir un resultado, aunque sea sacrificando su propia salud, cuando nunca debería ser así, pero es difícil convencerles de lo contrario, de que deben priorizar el aporte de nutrientes por encima de la efectividad en la reducción del peso, pues son inconscientes de las consecuencias que tiene para la salud un aporte insuficiente de nutrientes, especialmente gente joven, de 20 a 40 años, que todavía no han empezado a padecer las consecuencias de muchos años con deficiencias nutricionales y creen que lo único importante es controlar las calorías.

En el tema "Nutrientes" del subforo "Glosario" comento cuáles son exactamente las necesidades nutricionales del cuerpo humano y cuáles consecuencias tiene no aportar el 100% de la cantidad diaria recomendada de cada una de las vitaminas y cada uno de los minerales, en total 37 nutrientes, que sumados a la proteína y a los 2 tipos de fibra harían un total de 40 nutrientes esenciales, la deficiencia de cualquiera de ellos tiene graves consecuencias para la salud a corto o largo plazo.

Las dietas que no aportan el 100% de la CDR de todos los nutrientes pueden causar problemas varios, como fatiga crónica, sueño, dolores de cabeza, debilidad muscular, anemia, estreñimiento, problemas digestivos y otros tipos de efectos secundarios inmediatos que irán apareciendo progresivamente a lo largo de las primeras semanas, además de otras enfermedades que pueden ir manifestándose si se persiste con este tipo de dietas insalubres.



Aprendizaje

Mucha gente cree que es posible encontrar una dieta de bajar peso en la que no sea necesario aprender nada, que sea suficiente siguiendo unas pautas mínimas que puedan leerse en menos de 5 minutos, que a la vez sea una dieta efectiva, saludable y placentera. Buscan algo imposible, algo que no existe y nunca existirá. Ni siquiera existe en mi método, ya que mi método no es una dieta, sino un conjunto de conocimientos que, todos ellos unidos, forman un tipo de alimentación efectiva, saludable y placentera, pero no es nada que pueda conseguirse mediante una mentalidad perezosa, sino que deben dedicarse varias horas de aprendizaje.

Puede intentarlo, puede probar decenas y centenares de dietas que encontrará en Internet simplemente escribiendo la palabra "dieta" en Google Imágenes, encontrará miles de ellas, pero lo más probable es que el 95% de estas dietas no funcionen y, si por casualidad, alguna llegara a funcionar, hay un alto riesgo de recuperar el peso perdido, de padecer un efecto rebote, debido a no dominar los conocimientos energéticos y nutricionales. En mi método, cada uno de los segundos que dedique al aprendizaje será un tiempo bien invertido, que le aportará conocimientos útiles para toda la vida.

El conocimiento adquirido no es algo que solamente le servirá durante los 2, 4 o 6 meses de dieta, sino que le será útil durante toda la vida, mínimo 5 veces al día, en cada uno de los días del resto de su vida, en cada una de las comidas y bebidas que ingiera utilizará los conocimientos adquiridos en mi método, así que todo el tiempo que invierta en adquirir estos conocimientos será una de las mejores inversiones para el futuro en su vida, pues le incrementará la salud, la estética y el placer gastronómico para siempre.

La salud es lo más importante en la vida, por encima del dinero, el amor y cualquier entretenimiento, pues sin salud no hay nada de todo lo demás. La buena estética es una consecuencia de una buena salud. Tener una buena salud, vitalidad y estética ayudan a tener más dinero, más amor y más tiempo y energía para dedicarlo a los entretenimientos, entre ellos a la gastronomía, de la cual podrá gozar mucho más si domina los conocimientos nutricionales, para saber combinar correctamente el placer gastronómico con el control del peso, para poder ingerir comidas y bebidas gustosas sin subir peso, o sabiéndolo bajar rápidamente durante los días posteriores.

El sistema de aprendizaje está resumido al máximo posible para minimizar el tiempo de dedicación previo necesario para poder empezar la dieta, con menos de 2 horas de lecturas es suficiente para adquirir los conocimientos esenciales incluidos en la "Fase 1".

No se incluyen conocimientos avanzados innecesarios, sino solamente aquellos imprescindibles para obtener resultados.

Cuando hay algún aspecto interesante no esencial, se incluye en un tema aparte de lectura opcional. Por ejemplo, es importante saber que es necesario aportar vitaminas y minerales y cuáles alimentos o suplementos aportan los nutrientes, pero no es necesario saber la función de cada vitamina y cada mineral, no es algo relevante a la hora de obtener resultados, así que esos conocimientos se separan en un tema aparte, en este caso en el tema "Nutrientes" del subforo "Glosario".

Estos conocimientos esenciales de la "Fase 1" del aprendizaje son imprescindibles parar obtener resultados, no pueden resumirse más, ya han sido resumidos al máximo posible.

Todos estos conocimientos probablemente deberían enseñarse en la escuela desde pequeños, en educación primaria, para que así desde niños la gente supiera nutrirse correctamente y no tuvieran problemas a la hora de controlar el peso, previniendo enfermedades, lo cual ayudaría a reducir los gastos en sanidad pública, que son el principal gasto en todos los países, ayudando tal vez a reducir los impuestos, además de las ventajas individuales a nivel de vitalidad y estética, pero la sociedad actual todavía no está suficientemente avanzada en este sentido, pues la dietética y la nutrición son ciencias recientes, no fue hasta finales del siglo XX cuando realmente se empezó a saber completamente cuáles son las necesidades nutricionales del cuerpo humano y sólo ha sido durante las últimas décadas cuando se ha ido conociendo la importancia de cada nutriente en los órganos y sistemas, de hecho a día de hoy es algo que sigue investigándose.

En las páginas web de las principales instituciones científicas mundiales que se encargan de estas investigaciones pueden leerse centenares y miles de páginas de PDF con investigaciones para cada uno de los nutrientes, instituciones como la web de la EFSA (European Food Safety Authority), que es la Autoridad Europea de la Seguridad Alimentaria del Comité Científico sobre la Alimentación Humana (SCF) de la Unión Europea, la web de la FAO/WHO (Food and Agriculture Organization/World Health Organization), que es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) junto a la Organización Mundial de la Salud (WHO), y la web de USDA (United States Department of Agriculture), que es Departamento de Agricultura de los Estados Unidos junto al Departamento de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales.

Sólo navegando unos pocos minutos por la interminable información de estas webs oficiales se puede comprobar que no es un tema sencillo para incluir en la enseñanza escolar obligatoria, por algo es una carrera universitaria de 5 años de estudios para conseguir el diplomado en "Nutrición Humana y Dietética", más otros 3 años para conseguir un máster para la especialización en alguna rama, más otros 3 años para conseguir un doctorado.

Hay muchos aspectos subjetivos, muchas variables, como todo el tema gastronómico. Se pueden saber cuáles son los alimentos que aportan ciertos nutrientes, pero luego para aportar esos alimentos hay muchos distintos modos y recetas, no se puede establecer un criterio unificado de cuál es el correcto modo de aportar calcio, por ejemplo, pues puede aportarse con leche, yogures, queso, otros lácteos, cereales enriquecidos con calcio, bebidas enriquecidas con calcio o suplementos de calcio, dentro de cada categoría hay muchos productos distintos y dentro de cada producto hay muchas recetas.

Así pues, algo que si usted lee por su cuenta en las webs oficiales le demoraría muchos meses de lecturas, o algo que en la universidad tardaría 5 años en completar, resumir todo ello en solamente 2 horas de lecturas es un mínimo muy resumido e imposible de acortar sin perder efectividad.

Lógicamente, si fuera algo que se aprende en 5 minutos casi nadie en el mundo padecería sobrepeso, cuando más de la mitad de la población en países desarrollados lo padece, así que se require un esfuerzo inicial mínimo, estas 2 horas de mi método son lo mejor y más breve que encontrará nunca.

Debe combatir la pereza y derrotarla hasta completar todas las fases de aprendizaje. Si la actitud es correcta con el aprendizaje y el seguimiento, el éxito está 100% garantizado. Si aplica cualquier tipo de pereza en el aprendizaje, como hacer lecturas en diagonal, nunca lo conseguirá.

En ningún caso se aceptará la pereza como motivo para pedir ayuda, si usted dice algo tipo "¡Ufff! Es mucho texto, ¿puedes resumírmelo en unas pocas frases?", la única contestación que recibirá es que usted no está preparado/a psicológicamente para mejorar su estética y que deberá conformarse con su estética actual hasta que haga el cambio psicológico necesario para superar esa pereza.

Próximamente es posible que pase a formato vídeo todo mi método, pero cada vídeo son muchas horas de edición y no recibo ningún beneficio económico durante la construcción de los vídeos, así que es algo que iré publicando a medida que el método se popularice o cuando tenga un tiempo libre.



Seguimiento
 

Otro de los grandes motivos por el cual mucha gente no baja peso es debido a no disponer de un sistema de seguimiento, de alguien que les ayude durante la dieta a detectar y corregir los errores que estén cometiendo.

La efectividad puede verse notablemente afectada debido a pequeños errores que pueden pasar desapercibidos en caso de no disponer de este tipo de ayuda para detectarlos y corregirlos. Por ejemplo, ya hemos visto antes que un aporte de solamente 50 o 75 kilocalorías de más puede ser la diferencia entre bajar o no bajar peso, o bien de bajarlo demasiado lento, y 50 kilocalorías son solamente 5 mililitros de aceite, así que es muy fácil cometer errores en ese sentido cuando no se controlan las calorías numéricamente, con contabilidades exactas.

A lo mejor alguien piensa que la sacarina es un endulzante sin calorías, cuando en realidad contiene tantas calorías como el azúcar, unas 400 kcal cada 100 gramos, la única diferencia es que la sacarina tiene un poder endulzante 3 veces superior, con lo cual se necesita sólo un tercio de la cantidad de azúcar que se necesitaría para conseguir ese mismo endulzamiento y, entonces, se ahorrran 2 tercios de las calorías, pero, aún así, sigue teniendo calorías, 10 gramos de sacarina son 40 kcal. Si alguien suma las calorías del desayuno, donde toma un café con leche y sacarina, y no tiene en cuenta las calorías de la sacarina, podría estar aportando 240 kilocalorías, en lugar de las 200 kcal máximas recomendadas, con lo cual, entre el desayuno y la comida de la media mañana, habría una diferencia calórica de solamente 60 kilocalorías, en lugar de 100, perdiendo un 40% de efectividad.

Un seguimiento puede ayudar a detectar y corregir este tipo de errores. En cambio, una dieta sin seguimiento tiene un alto riesgo de cometer pequeños errores que, todos ellos sumados, disminuyan considerablemente o incluso anulen la efectividad.

Otro aspecto importante es saber analizar los cambios corporales, que es uno de los apartados donde más errores de interpretación suele haber. Un seguimiento ayuda a asegurar que la progresión en la reducción de peso y medidas sea lógica en relación a las acciones realizadas, en caso de que los resultados sean ilógicos yo puedo detectar que hay un error, realizando una serie de preguntas para detectar dónde estaba el error, para así corregirlo.

Es muy habitual cometer errores en las mediciones, casi nadie se ha librado de nunca cometer algún error en este aspecto. Las interpretaciones de los resultados deben ser científicas, objetivas, sabiendo cuál es la efectividad máxima que se puede alcanzar si no se comete ningún error, sabiendo en cuánto perjudican los excesos a la efectividad diaria, semanal y mensual de la dieta los alimentos extras que se añaden para dar un placer extra a la dieta fuera de las comidas de 200 kilocalorías libres, aplazando el seguimiento 48 o 24 horas en caso de haber ingerido excesos 1 o 2 días antes del seguimiento, para no incluir un peso fecal extra en la báscula y un extra en la medida de cintura, sabiendo en cuánto reduce el resultado de peso y medidas el hecho de no haber realizado las funciones de evacuación de materia fecal el mismo día del seguimiento, teniendo en cuenta la cantidad de días totales acumulados sin evacuar, y otros factores que es necesario tener en cuenta antes de hacer una valoración objetiva de los resultados.

En mi sistema de seguimiento incluyo formularios de preguntas donde se analizan todos estos factores previos que hay que tener en cuenta, preguntas para asegurar que las acciones hayan sido correctas. Muchas veces las valoraciones son incorrectas y es necesario enseñar a la persona a interpretar correctamente el resultado e indicarle cuáles acciones debe corregir o cambiar si quiere aumentar la efectividad.

En la "Fase 2" incluyo el tema "Valoración objetiva de los resultados" donde explico cada uno de los factores que hay tener en cuenta, con algunos aspectos comentados previamente desde la "Fase 1" en los temas "Medidas corporales" y "Peso corporal".

La gente que hace dieta por cuenta propia es habitual que abandonen la dieta cuando no consiguen resultados en el peso corporal en 2 semanas consecutivas, a pesar de que, a lo mejor, han reducido 5 centímetros de cintura, lo cual es un muy buen resultado que indicaría que la dieta ha sido totalmente efectiva, pero que el peso corporal no está reflejando esa efectividad, debido a los multiples factores comentados anteriormente, entre otros.

Aplicar un seguimiento siempre es un esfuerzo extra, más complicado que simplemente seguir a rajatabla una hoja de dieta sin hablar con nadie sobre el tema, siempre es más fácil no hacerlo que hacerlo, pero el hecho de no hacerlo conlleva grandes consecuencias, reduciendo la probabilidad de éxito a menos de un 5%.

Mi sistema de seguimiento es gratuito, así que es una oportunidad única en el mundo para asegurar que las acciones sean correctas y aumentar la probabilidad de éxito considerablemente hasta un 50% solamente por ello. El 50% restante dependerá de su propia actitud y motivación.

Desde que empecé a ayudar gente, he ayudado a alrededor de 1.000 personas, así que conozco exactamente cuál es el camino y las dificultades que surgen durante el mismo.

La diferencia en la probabilidad de éxito ha sido enorme entre personas que han dispuesto de mi ayuda y personas que han preferido ir por cuenta propia, por cada 20 personas que han tenido éxito con mi método, solamente 1 persona lo ha conseguido por cuenta propia.

Mi sistema de seguimiento es gratuito, así que no vale la pena ir por cuenta propia, sin ayuda, sin seguimientos, pues las probabilidades de éxito se reducirían al mínimo.

No hay que pagar ningún dinero para disponer de esta ayuda, cuando probablemente es el sistema de seguimiento más completo que existe, con seguimientos gratuitos en los días 1, 3 y 7 de dieta, en adelante semanalmente, con seguimientros gratuitos extras diarios en caso de que haya cualquier problema, en los días 2 y/o 4 si las acciones de los días 1 y/o 3 no han sido correctas, y con consultas gratuitas a través del foro o de aplicaciones de chat las 24 horas del día con respuestas al momento, si estoy disponible, o a las pocas horas después.

Es un sistema casi inmejorable que garantiza el éxito con la dieta. Aunque sus acciones no sean las correctas al principio, al disponer del seguimiento se corrigen esas acciones y, si sigue persistiendo, sin olvidar ningún seguimiento, al final las acciones terminarán siendo las correctas, con lo cual el seguimiento es probablemente lo más importante de mi método, lo más adecuado es aceptarlo y aplicarlo hasta llegar al objetivo deseado.



Inicio del aprendizaje

Si le interesa probar el método, el siguiente paso es acceder a la "Fase 1" para adquirir el conocimiento básico.

Una vez haya adquirido este conocimiento podrá empezar la dieta, incluso el mismo día:


:i: metodoquimico.com/viewforum.php?f=8

Responder